• Índice
    • INTRODUCCIÓN
    • QUÉ ES UN EQUIPO DISPERSO
    • CARACTERÍSTICAS DE LOS EQUIPOS DISPERSOS
    • VENTAJAS E INCONVENIENTES DE LOS EQUIPOS DISPERSOS
      • GENERALIDADES
      • BENEFICIOS Y VENTAJAS
      • PROBLEMAS Y OBSTÁCULOS
    • ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN EFECTIVA DE LOS EQUIPOS DISPERSOS
      • GENERALIDADES
      • PERSONAS
      • TAREAS
      • TECNOLOGÍA
    • HÁBITOS SALUDABLES EN LOS EQUIPOS VIRTUALES
      • GENERALIDADES
    • RESUMEN
  • Ayuda
  • Recursos
    • PDF
    • CONCEPTOS CLAVE
    • BIBLIOGRAFÍA

Ayuda

Elemento Descripción
Muestra las unidades y apartados del curso, señalando aquellos contenidos que ya has visitado.
Indica el porcentaje del curso ya visitado.
Muestra una serie de materiales complementarios al curso que te permitirán reforzar y ampliar tus conocimientos.
Recuerda los objetivos de aprendizaje en cualquier momento del curso.
Permite regresar a los apartados ya visitados del curso.
Permite avanzar a los apartados aún sin visitar del curso.

Conceptos clave

  • Diversidad cultural. Variedad de culturas dentro de un grupo de personas o una sociedad. La comprensión y el reconocimiento de la diversidad cultural por parte de los miembros de un equipo de trabajo llevan a un enriquecimiento cultural, respeto mutuo y mejor convivencia social.
  • Equipo. Un equipo es un grupo de dos o más personas que interactúan, discuten y piensan de forma coordinada y cooperativa, unidas con un objetivo común.
  • Equipo disperso. Conjunto de personas que están distribuidas geográficamente distantes que persiguen una meta común, facilitada con el uso de las TIC para comunicarse y cooperar a través del tiempo y del espacio (Bell y Kozlowski, 2002).
  • Equipo virtual. Un equipo virtual es un grupo de trabajo real. Las personas son reales y el trabajo es real. La palabra virtual hace referencia a un espacio de trabajo que, la mayor parte del tiempo, se crea a través de una comunicación que no es cara a cara sino por correo electrónico, mensajes de voz, teléfono, soporte informático del grupo o videoconferencia.
  • Tecnologías de la información y la comunicación. El concepto TIC es un término que designa lo referente a la informática conectada a internet, siendo un conjunto de herramientas, soportes y canales para el tratamiento y acceso a la información.

BIBLIOGRAFÍA

  • Covey, Stephen R. (2005). El 8.ª hábito. De la efectividad a la grandeza. Ediciones Paidós Ibérica.
  • Jiménez, J. (2007). «Retos de los equipos virtuales de trabajo». Internetips (revista digital).
  • Kandola, Pearn (2006). Psicología de la comunicación efectiva en negocios para grupos geográficamente dispersos.
  • Lencioni, Patrick (2003). Las cinco disfunciones del equipo. Editorial Empresa Activa.
  • Rico, R. (2006). «Efectos de la interdependencia de tarea y la sincroniía en las tecnologías de comunicación sobre el rendimiento de los equipos virtuales de trabajo». Psicothema (vol. 18, núm. 4, págs. 743-749).
  • Siebdrat, Frank; Hoegl, Martin; Holger Ernst (2010, febrero). «Cómo dirigir equipos virtuales». Harvard-Deusto Business Review.
  • Tubay Quesada, María José (2012, agosto). «Equipos virtuales y tipo de conflictos intergrupal». Revista Caribeña de Ciencias Sociales.