Generalmente, está compuesto por el equipo registrador-analizador, 4 pinzas amperimétricas y 4 pinzas voltimétricas.
Facilita mediciones de los diferentes parámetros eléctricos de una red de baja tensión: tensión; intensidad; potencia; energías activas y reactivas; factor de potencia; anomalías de tensión; armónicos (formas de onda distorsionada); continuidad de los conductores de protección y equipotenciales; resistencia de aislamiento y resistencia de la tierra a través de picas.
Método de medición V
El método V, también conocido como método de reflexión, consiste en ubicar los sensores como se indica en la figura:
Otros dispositivos de medición
Luxómetro portátil
Miden la intensidad de la luz de un determinado espacio. El rango de medición del luxómetro se adapta automáticamente al valor de medición, aunque también es posible utilizarlo en modo manual.
Tacómetro digital
Mide la velocidad de giro del eje de una máquina.
Cámara termográfica
Representación termográfica de una bomba. Se observa que la distribución de temperaturas es la correcta, ya que la temperatura es más elevada en la parte central del motor y se disipa en la periferia.
Convierte la radiación infrarroja en señales eléctricas para hacerla visible. Permiten obtener una representación gráfica de la temperatura de un equipo.