Dimensionamiento adecuado de motores asíncronos. Estudios efectuados en la industria nos muestran que un gran porcentaje de los motores, más del 40%, trabajan con el 50% de la potencia nominal.
Minimización de pérdidas.
Compensación de potencia reactiva individual.
Sustitución por motores de mayor rendimiento. El 85% del coste del motor después de instalado es energía eléctrica, y el 10% es mantenimiento.
Control de que cada motor instalado trabaje lo más cercano posible a su punto de máximo rendimiento. El rendimiento de un motor, al descender la carga por debajo de la nominal, se mantiene constante e incluso llega a su máximo hacia los ¾ de carga, para disminuir rápidamente. El chequeo de este aspecto puede hacerse teniendo en cuenta las mediciones llevadas a cabo en los programas de mantenimiento preventivo, en los cuales se mide el consumo y, por tanto, el índice de carga aproximado de los motores.