I Edición Curso
Diagnóstico hematológico integrado

de Neoplasias Mieloproliferativas

 

REALIZAR PREINSCRIPCIÓN

DIRIGIDO A

Médicos especialistas y médicos internos residentes
(se aconseja a partir de R3) en hematología y hemoterapia.

Médicos de cualquier especialidad interesados en el diagnóstico hematológico
(p.ej. pediatras, inmunólogos, análisis clínicos).

Genetistas y biólogos
interesados en el diagnóstico de las hemopatías linfoides malignas.

OBJETIVOS

1

Adquirir los conocimientos sobre el diagnóstico de las neoplasias mieloproliferativas en general.





2

Aprender las diferentes técnicas de laboratorio para llevar a cabo un diagnóstico adecuado de las neoplasias mieloproliferativas, mielodisplásicas/mieloproliferativas y neoplasias Mieloide/Linfoide con Eosinofilia.

3

Realizar una correcta evaluación e integración de las técnicas de diagnóstico hematológico con los datos clínicos del paciente.




4

Actualización de los últimos avances en el diagnóstico hematológico de estas neoplasias.





CONTENIDOS

UNIDAD 1.

NEOPLASIAS MIELOPROLIFERATIVAS

Tema 1
  1. Introducción
Tema 2
  1. Criterios diagnósticos de las Neoplasias Mieloproliferativas. Pruebas iniciales y seguimiento. Claves en la diferenciación de las mismas.
    Dra. M.Navarrete i Dr. J.Castellvi

UNIDAD 2.

NEOPLASIAS MIELOPROLIFERATIVAS/ MIELODISPLÁSICAS (NMP/NMD)

Tema 1
  1. Introducción
Tema 2
  1. Criterios diagnósticos de las Neoplasias Mieloproliferativas/mielodisplásicas. Dra.Fox

UNIDAD 3.

NEOPLASIAS MIELOIDES/LINFOIDES CON EOSINOFILIA Y REORDENAMIENTOS DE PDGFRA-PDGFRB-FGFR1 y PCM1-JAK2

Tema 1
  1. Introducción
Tema 2
  1. Criterios diagnósticos de laboratorio de las neoplasias mieloides/linfoides con eosinofilia y reordenamientos de PDGFRA-PDGFRB-FGFR1 y PCM1-JAK2.

UNIDAD 4.

MASTOCITOSIS

Tema 1
  1. Introducción

UNIDAD 5.

INFORME DIAGNÓSTICO

  1. Informe de diagnóstico integrado de las neoplasias mieloproliferativas.
  2. Casos clínicos: Dra. Laura López Andreoni.

METODOLOGÍA Y EVALUACIÓN

Trabajo individual y 100% online. Aplicación práctica a través de la resolución de casos prácticos.

Diversidad de materiales por unidad:
Conceptos
Ampliación

Equipo de tutores que guían al alumno a lo largo del curso. Comunicación a través del foro del aula y correo electrónico.

Se desarrolla en el campus virtual de la UOC y está certificado por la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).

Modelo de evaluación continuada. Se realizan diferentes actividades de evaluación a lo largo del programa que complementan el estudio del curso. Este modelo potencia el aprendizaje impulsando un ritmo de trabajo constante y un estudio riguroso y organizado.

Evaluaciones tipo test
Al final de cada módulo y en el cierre del curso.
Participación en el foro
Fomenta el aprendizaje a partir de experiencias compartidas.
Resolución de casos prácticos

PROFESORADO

Coordinadoras

Dra. Julia Montoro Gómez

Unidad de Síndromes Mielodisplásicos.
Unidad de Diagnóstico HemataIógico Integrado, Unidad de Citología.
Servicio de Hematología del Hospital Vall d’Hebron de Barcelona.

Dra. Mayda Navarrete Mora

Coordinadora de Hematimetría automatizada.
Unidad de Diagnóstico HemataIógico Integrado, Unidad de Citología.
Servicio de Hematología del Hospital Vall d’Hebron de Barcelona.

El equipo que ha desarrollado los contenidos

Dra. Adoración Blanco
Hospital Universitari Vall d’Hebron.
Vall d’Hebron Institute of Oncology (VHIO)

Dr. Josep Castellvi
Hospital Universitari Vall d’Hebron.

Dra. Laura Gallur
Hospital Universitari Vall d’Hebron.
Vall d’Hebron Institute of Oncology (VHIO)

Dra. Julia Montoro
Hospital Universitari Vall d’Hebron.
Vall d’Hebron Institute of Oncology (VHIO)

Dra. Maida Navarrete
Hospital Universitari Vall d’Hebron.
Vall d’Hebron Institute of Oncology (VHIO)

Dra. Margarita Ortega
Hospital Universitari Vall d’Hebron.
Vall d’Hebron Institute of Oncology (VHIO)

Dra. Laura Lopez Andreoni
Hospital Universitari Vall d’Hebron.
Vall d’Hebron Institute of Oncology (VHIO)

Dra.Laura Palomo
Hospital Universitari Vall d’Hebron.
Vall d’Hebron Institute of Oncology (VHIO)

Dra. Olga Salamero
Hospital Universitari Vall d’Hebron.
Vall d’Hebron Institute of Oncology (VHIO)

Dra. Silvia Saumell
Hospital Universitari Vall d’Hebron.
Vall d’Hebron Institute of Oncology (VHIO)

Dra. Bárbara Tazón
Hospital Universitari Vall d’Hebron.
Vall d’Hebron Institute of Oncology (VHIO)

Dra. Laura Fox
Hospital Universitari Vall d’Hebron.
Vall d’Hebron Institute of Oncology (VHIO)

INFORMACIÓN Y MATRÍCULAS

Fecha matrícula

12 de septiembre a 24 de octubre 2022

Duración

60 horas · 2,4 créditos ECTS

Precio

700 €

Fecha de impartición

24 de octubre de 2022
al 30 de junio de 2023

El periodo de matriculación va desde el 12 de septiembre a 24 de octubre 2022. El precio total del curso es de 700 €.

Presenta una duración de 60 horas y se impartirá en el Campus virtual de la UOC.

Los participantes que superen la evaluación del curso recibirán el correspondiente certificado de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).

El curso se celebrará del 24 de octubre de 2022 al 30 de junio de 2023.

PREINSCRIPCIÓN

I Edición Curso Diagnóstico hematológico integrado de Neoplasias Mieloproliferativas