Selecciona el color de fondo

Características de la República romana

¿Qué veremos?
Contenido

¿Qué veremos?

  • Organización política
  • Luchas sociales
  • Expansión territorial
  • Luchas por el poder

Características de la República romana

Conclusiones
  • La República corresponde al periodo de la historia romana que se presentó entre 509 a. C. y 27 a. C.. Observa algunos hechos de este periodo.

  • La institución de la República significó delegar el poder del Estado en dos cónsules que desempeñaban su cargo por un año, cada uno. En casos excepcionales, se nombraba un dictador por seis meses.

  • Durante la República se presentaron varias revueltas sociales:

    • Luchas de los plebeyos.
    • Disturbios canalizados por los hermanos Graco.
    • Guerra civil entre populares y optimates.
    • Revuelta de esclavos, liderada por Espartaco.

  • En este periodo, Roma logró extender sus dominios por el sur de Europa.

  • El manejo del poder generó intrigas y violencia, que condujeron, incluso, a asesinatos como el de Julio César.

Créditos    
       
               
  • Cartografia: Ángela María Ruiz Caro.
  • Fotografía: Archivo Gráfico Carvajal Soluciones Educativas S.A.S. ©2014 Thinkstock, ©2014 Shutterstock.
  • http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Tarquinius-Superbus.jpg?uselang=es.
  • Autoría, edición y diseño: Equipo Carvajal Soluciones Educativas S.A.S.
  •        
   

¿Qué concluimos?

Durante la República romana:
  • El poder del Estado estuvo en manos de dos cónsules.
  • Se presentaron luchas internas de carácter social.
  • El territorio dominado sobrepasó la península Itálica y se extendió desde la península Ibérica hasta algunas zonas de Asia Menor.